domingo, diciembre 28, 2008

El cajón de Pandora

Como diría Sabina, tengo un cajón de la firma Pandora, la suya es de firma la mía es la imitación, me la vendió un subsahariano de los que se ponen en Paseo de Gracia a buscarse la vida que por allí sube y baja a todas horas.
Pues eso que uno a base de sustos aprende que los discos duros no son eternos y voy a colocar todo lo que pueda en la red que parece ser mas eterna que las cucarachas y así matar dos pájaros de un tiro por un lado preservar para toda la eternidad mis cosas y por otro hacerlas vuestras y de mis nietos para cuando los tenga.
De momento un video del cual ya colgué en este blog el audio. Hay más para quien quiera buscar.
Los próximos días seguramente pondré un regalito de reyes y yo mientras tanto a trabajar en el nuevo disco de Manu Factoría.

Etiquetas: ,

miércoles, abril 02, 2008

Experiencias místico religiosas.

La primera vez que escuché el “Friday night in San Francisco” empecé a creer en Dios en un Dios único pero que a la vez eran tres, tres en uno el mejor afloja todo, Paco de Lucia, John Mc Lughin y Al Di Meola.

Todavía se me ponen los “pelos de gallina” cuando suenan las primeras notas de “Mediterranean sundance”.

De esto hace algunos años luego conseguí entrar en comunión con Dios cuando los vi en directo y otras tantas veces a Paco con su mítico místico sexteto, creo que no hay nada mejor en este planeta que ver al sexteto de Paco, hay otras cosas, pero son otras cosas.

Es increíble comprobar con que perfeccion improvisa este sexteto en directo, yo recomiendo sobretodo si se es neófito el “Live... One summer night”.

Aquí los teneis en la película “Flamenco” de Carlos Saura.

Etiquetas: , , ,

miércoles, febrero 06, 2008

Spain is different.

Buscando videos del gran Bireli Lagrene, me he topado con este donde toca con el Rosenberg trio “Spain” ese tremendo tema de Chick Corea, A mi que me gustan unos y otro ha sido una grata sorpresa verlos juntos.

No he podido dejar de morderme las uñas mientras lo visionaba.

Etiquetas: , ,

viernes, enero 11, 2008

Y sin embargo...te quiero.


“Me he metido dentro droga suficiente para matar un cuarto de millón de personas normales”.

Chet Baker.

Etiquetas: , ,

viernes, enero 04, 2008

Que se puede hacer con una guitarra y 40 años.


Hoy dia 5 de enero cumple años mi querido compadre y amigo Joan. ¿Qué cuantos cumple?, eso no se pregunta sobretodo por que los lleva muy bien, le pasa como a mi que no los aparenta, hicimos el contrato tipo en la misma gestoria y con el mismo diablo.

Claro que ya puestos podíamos haber hecho otro contrato como el que hizo Steve Vai para tocar como toca en la película “Crossroad”, donde se la juega con el niño de Karate kid, la guitarra del niño Kid es doblada por Ry Cooder, si no de que.

Pero tocar como toca Joan tiene más merito por que lo hace a fuerza del estudio que yo nunca le he metido, yo se que alguna vez le hubiera gustado hacer esto con su guitarra de mil dolares. Al menos a mi si (pero con su guitarra no con la mia).

O mejor todavía esto otro (es interesante aguantar hasta el histórico final del video).

Y si te aburres, a tocar el“guitalin” o el "viotarra"como nuestro querido Jimmy Page.

Felices 40 tacos Joan.

Etiquetas: , , ,

lunes, diciembre 31, 2007

Lo mejor de mi casa, parte IV y última.


No voy a dar más la vara con el tema, con este post acabo, sólo son unos discos que he escuchado este año, y me han gustado. Hay otros discos pero o bien les he hecho su post correspondiente o sencillamente se me olvidó recomendarlos.

Yo no domino mucho de bluegrass pero reconozco que me gusta y lo que me he dado cuenta es que normalmente y supongo que debido a la velocidad a la que tocan suelen ser músicos muy diestros.

“Strummin´ with the devil” es un disco de esos tributo de músicos de bluegrass a Van Halen, si conoces el repertorio de los susodichos es para flipar de que manera tan acertada llevan a su terreno estas conocidas canciones y como utilizan los recursos de sus instrumentos para que podamos reconocer perfectamente los riffs de la guitarra de Eddie Van Halen, incluso han hecho la versión de “Eruption” ese pedazo solo (cuando digo solo es solo) de guitarra que nos dejara flipando en su dia.

Este año me he cansado de recomendarlo, ahí tenéis el listado de canciones y colaboradores y un video que ya colgué pero como no encuentro mejor ilustración...

Y esto no es nada, clica aquí y verás como estos del bluegrass no paran hay tributos a Led Zeppelín, Black Sabbath, Metallica, Aerosmith, etc.

1. JUMP - David Lee Roth with the John Jorgenson Bluegrass Band
2. JAMIE’S CRYIN’ - David Lee Roth with the John Jorgenson Bluegrass Band
3. I’LL WAIT - Blue Highway
4. RUNNIN’ WITH THE DEVIL - The John Cowan Band (courtesy of Pinecastle Records)
5. DANCE THE NIGHT AWAY - Mountain Heart
6. AIN’T TALKIN’ ‘BOUT LOVE - Iron Horse
7. HOT FOR TEACHER - David Grisman
8. FEEL YOUR LOVE TONIGHT - Tony Trischka, Dudley Connell, Marshall Wilborn, Dave McLaughlin
9. PANAMA - Cornbread Red
10. UNCHAINED - Iron Horse
11. ICE CREAM MAN - Larry Cordle
12. AND THE CRADLE WILL ROCK... - The John Jorgenson Bluegrass Band
13. COULD THIS BE MAGIC? - The Nashville Bluegrass Band (courtesy of Sugar Hill Records)
14. ERUPTION - Dennis Caplinger
15. JAMIE’S CRYIN’[RADIO EDIT] - David Lee Roth with the John Jorgenson Bluegrass Band



FELIZ AÑO 2008.

Etiquetas: , ,

domingo, diciembre 30, 2007

Lo mejor de mi casa, parte III.


Me gusta el tango por tanto el bandoneón y también me gusta la música de Ennio Morricone.

“Guardians of the clouds” fue la banda sonora de el verano pasado en mi casa, aquí se juntan el poderio de Morricone con el buen arte de Carel Kraayenhof al bandoneón. Aunque solo sea por la versión con bandoneón del “Gabriel´s Oboe” ya vale la pena tener este disco.

Acabo de ver en la red una version del 2007 del “Arena Concerto” de Ennio Morricone, si es una reedición de la del 2003 ya tengo el CD y también el DVD (originales) pero como sea nuevo, que creo que es nuevo (o por lo menos ampliado ya que ahora es doble CD, el que yo tengo es sencillo ) ya se que pedirle a los Reyes Magos de Oriente a parte del scalextric de cada año. Por cierto hay dos clases de chicos los que tuvieron un scalextric y cumplieron su sueño y los que no, yo pertenezco a esa segunda clase de chicos, más interesantes que los primeros por que todavia tenemos ilusiones.

En fin ahí lo tenéis (sin el señor Kraayenhof, no encontré videos con el) desde el concierto del Arena di Verona, quien no se le pongan los “pelos de gallina” es un replicante.

Etiquetas: , ,

sábado, diciembre 29, 2007

Lo mejor de mi casa, parte II.


“To Tulsa and back” es el penúltimo cd de J.J.Cale sin contar las recopilaciones que aunque se editó en 2004, lo compré a principios del 2007 y lo voy a incluir por que es otra de las joyas “pa” mis orejas de este año.

Este disco de J.J.Cale es una maravilla, claro que muy mal lo tiene que hacer el Sr. Cale para que un servidor con la devoción que le profesa diga lo contrario pero esta vez es verdad, desde la primera escucha parece que uno a puesto en el reproductor uno de los tantos cd´s de “grandes éxitos” que tiene editados este señor. Sólo hay un tema que no me gusta y no sale en el disco por que lo descartaron.

Seguramente sale en su último disco “Rewind”, un disco de descartes de otros discos que ya me estoy comprando por que lo que tira a la basura este tipo, ya nos gustaría a otros solamente soñar que lo componemos.

Lista de canciones:

01. My Gal
02. Chains of Love
03. New Lover
04. One Step
05. Stone River
06. The Problem
07. Homeless
08. Fancy Dancer
09. Rio
10. These Blues
11. Motormouth
12. Blues For Mama
13.
Another Song

Etiquetas: , ,

viernes, diciembre 28, 2007

Lo mejor de mi casa, parte I.


No es que un servidor no conociera la canço pero lo que aún me faltaba por conocer ha sido muy grato que haya sido de la mano y el ventilador de “Sabor de Gracia” y su disco”la canço amb rumba” que editaron en el 2006.

Ha sido uno de los grandes discos que ha pasado por mis orejas este año que se acaba. Desde “L´estaca” a “qualsevol nit pot sortir el sol” ademas de “L´home estatic”, “que volen aquesta gent” o un poutpurri de Serrat, todos ellos han sido pasados por el “turmix” de la rumba catalana y tan bien pasados que desde la primera escucha parece que los temas hayan sido rumberos toda la vida.

El cd tiene colaboradores como Gertrudis, Els Pets, Monica Green o la trova Kung Fu, todos quieren impregnarse de la gracia de los “Sabor”.

Etiquetas: , ,

miércoles, diciembre 05, 2007

De pequeño siempre me daban dos.

The Who interpretando “Barbara Ann” el tema que popularizaron los Beach Boys en 1965 y que Daltrey y compañía re interpretaron y grabaron en su album “A Quick One” de 1966. Si os quedáis hasta el final acaban tocando “My Generation” sin romper nada aunque ya apuntaban maneras.

Este era el otro vídeo que podía haber puesto aunque preferí el “Under my thumb”como celebración de las buenas cosas que dio el año 1966. Y tengo más pero con este damos por finalizado el tema.

Lástima no haber nacido en el año 68 mucho más prolífico que el 66, ademas seria más joven.

Etiquetas: , ,

viernes, noviembre 30, 2007

Un buen chaval.

En el año 1966 los rolling editaron “aftermach”, un buen disco, en ese disco “under my thumb” una buena canción, al mismo tiempo se dejaba caer un servidor por este mundo, un buen chaval.

Mañana cumplo años. Me hago un homenaje con uno de mis temas favoritos, que fíjate tu además es de mi quinta.

Etiquetas: , ,

miércoles, noviembre 28, 2007

En un rincón, en un papel o en un cajón.

Miguel, que todo lo guarda me envío el otro día esta foto. En ella se ve a cuatro chavales llenos de ilusión y preparados para destrozar las habitaciones de los principales hoteles de cuatro estrellas, quizá alguno de ellos caería en las drogas o el alcohol para después de una cura (de humildad) volver con más energía que nunca a los escenarios pero sin dejar las drogas o el alcohol, el de la derecha (el equilibrista) probablemente dormiría en comisaría por escándalo publico en alguno de los tantos aviones que tomaron para sus interminables giras (¿de que me suena esto?), seguramente infinitas madres de infinitos hijos pedirían infinitas pruebas de paternidad sobretodo del de la izquierda y después de todo esto acabar separados tras cuatro o cinco discos (de vinilo por supuesto) y sin hablarse de por vida o hablando mal los unos de los otros.

Todo esto es el instante que capto la fotografía hace ya unos quince años, es curioso que después lo que paso fue muy distinto, tan distinto como lo son ahora los chavales de la foto.

En La Barra de izquierda a derecha:

Joan, Miguel, Lagarto y Manu.

Etiquetas: ,

jueves, noviembre 15, 2007

Nunca digas mother fucker.


La vi en el cine Picarol de Badalona hace ya mucho tiempo, empezaba yo a saber lo que era el Rock y el cine también me ayudo. La he vuelto a ver en estos días por aquello de las asociaciones de ideas.

The Rose es una película que si no es una biografía de Janis Joplin al menos tiene muchas similitudes. No me ha parecido tan buena como entonces que ya pasa pero he disfrutado con los números musicales de la gran Bette Midler que es lo mejor de la “peli”.

Efectivamente ella no es Janis Joplin, pero canta como Bette Midler.

Parece que hay un proyecto para llevar al cine definitivamente la vida de la Joplin, recuerdo que en el 2003 se dijo que seria encarnada por Reneé Zellweger, si la Bridget jones, después se hablo de Pink, ahora parece ser que será Zoofy Deschanel (a ver como canta esta) pero pasan los años y no se estrena nada.

Después de la oleada de películas de superhéroes ahora les toca el turno a los músicos. Se habla de Kurt Cobain, Miles Davis, Fredy Mercury, etc.

The Rose.

Etiquetas: , , ,

domingo, noviembre 04, 2007

Humo entre dos aguas.

Ya os lo dije, un guitarrista que se precie ha tocado alguna vez en su vida el “smoke on the water”. En el video hay 1683 capu..., digo guitarristas tocando el susodicho todos a la vez para salir en el libro de los records. ¡Y lo bien que se lo pasan!.

Si aquí quisiéramos hacer algo similar supongo que tendríamos que hacerlo con “entre dos aguas” de Paco.

Etiquetas:

martes, octubre 30, 2007

Grandes éxitos.

Bachman Turner Overdrive son una banda canadiense con un pasado tormentoso de disputas entre sus miembros que a mi me gustaban mucho.

Su mejor disco sin duda el “not fragile” pero yo los conocí con un grandes éxitos que trajo a casa mi hermano hace casi treinta años. Me sorprendió la pinta de camioneros con los testículos pelados de pasar por la Jonquera que tenían esos tipos. Warren Haynes de Gov´t Mule y Caco Senante me los recuerdan un poco.

Tengo un amigo que se ha echado una novia rockera, y él, que no tiene ni pajolera idea de esos pagos me preguntó si sabia de algún grupo que estuviera bien, que no fuera muy conocido y a poder ser de los 70. Su intención era sorprender a su chica con su supuesto conocimiento musical y unos calzoncillos de Led Zeppelín comprados y puestos para la ocasión.

Me acordé enseguida de los B.T.O., mi amigo tuvo mucho éxito y yo recordé viejos tiempos de vinilo y compartir habitación y tocata con un hermano.

Ahí los tenéis tocando un pupurri de sus grandes éxitos en una fiesta de fin de año en el 77, creo que el presentador era el Moreno.

Etiquetas: ,

martes, octubre 23, 2007

De perlas y coches de lujo.

Parece ser que la última canción que Janis Joplin grabó antes de su inesperada muerte fue “Mercedes Benz”. Es por esto que salio originalmente cantada a capella en su exitoso disco póstumo “Pearls”.

Siempre me he preguntado si Janis se dio cuenta de que cuando acabo la sesión de grabación ese día nos dejo un clásico para siempre por que así como cualquier guitarrista ha tocado en alguna ocasión de su vida el “smoke on the water”, cualquier cantante que se precie ha cantado “mercedes benz” ya sea bajo la ducha o bajo los efectos del alcohol, por ejemplo.

Sirva este montaje con el tema de marras de fondo, perdón en primer término como celebración de la vida y de la victoria de Ferrari en el mundial de F1.

Y que sea también un homenaje a los 420 trabajadores de Mercedes en Buen Pastor (Barcelona).

Etiquetas: ,

domingo, septiembre 02, 2007

Este año si que si ...

Señores septiembre ya esta aquí ya nadie esta de vacaciones, se acabo lo que se daba. Es tiempo de buenos propósitos:
1.- Apuntarme al gimnasio (al mismo de cada año)
2.- Empezar (y nunca acabar) aquella colección de auténticas reproducciones de dedales del siglo XVIII de quiosco.
3.- Inscribirme de nuevo en primero de inglés (este año no iré a la misma academia de cada año por que el año pasado deje a deber la matrícula).
4.- Escribir una canción por semana e ir a merendar al bar del conservatorio de vez en cuando a ver si se me pega algo.
5.- Comprar la discográfia remasterizada de Camel.
6.- Y no perder tanto tiempo en Internet.
Este año si que si. Voy a ser el más vacilón de mi calle.
Actualización 12 sept:
En el punto dos dejo la colección de fantasticos dedales y este año prefiero la de muñecos de cuento y mañana si, mañana empiezo en el gimnasio.

Etiquetas: ,

domingo, agosto 12, 2007

Dos pájaros de un tiro.



Al final voy a ir a ver a Serrat y Sabina, no por mi que ni lo habría intentado. Hace muchos años que no veo a Sabina, desde la gira del “hotel dulce hotel” me es imposible llegar a tiempo para comprar las localidades así que ni me muevo. En cuanto al nano lo he visto muchas veces, toca tantos días seguidos, por lo menos aquí en BCN, que sin correr demasiado al final lo puedes ver.

No diré que no me haga ilusión ver a dos de los mejores letristas vivos y juntitos pero en estos tiempos de hambre intelectual me sabe muy mal pagar lo pagado por verlos a cientos de metros de distancia en el estupendo recinto para la práctica del deporte y no tan estupendo para la audición de música, el Palau Sant Jordi.

Eso si, un recinto perfecto “para matar dos pájaros de un tiro”, cobras entradas a precio de teatro de mil localidades pero lo multiplicas por 25 y como siempre el que tenga la cartera más abultada más cerquita del artista estará.

Hecho de menos aquellos tiempos en que los primeros eran los que tenían más abultada la entrepierna, vamos los que tenían cojones de madrugar.

Entre la subida de hipoteca y esto, Marina se va a quedar sin helado de fresa unos días más.

Etiquetas: ,

sábado, julio 28, 2007

Más allá del rellano de mi escalera.


Se que algún día como me predijo Kiko Veneno, seré reconocido “más allá del rellano de mi escalera”. Es por eso que me he simpsonizado, yo soy el del dibujito que acompaña esta entrada.

Por que lo primero que quiero hacer cuando sea rico y famoso es salir en un capítulo de los Simpson.

Y tu también puedes hacerlo , simpsonízate.

Y simpsoniza a tu suegra, a tu jefe, a tu primo y al vecino fisgón si quieres.

Etiquetas: ,

domingo, julio 22, 2007

Medianoche.

Hace muchos años que una canción me persigue, esta es “after midnight” de mi héroe J.J. Cale. Como casi todos los que no nacimos en Tulsa conocí primero la versión que grabó Eric Clapton allá por el mítico año IV d. de J. H.

Rápidamente perdí el culo en conseguir la versión original mucho más ídem que la de “mano lenta” y descubrí un bonito mundo de color.

Desde entonces esa música se ha metido en mi vida como el vecino fisgón que siempre me pilla a la hora de introducir la llave en la cerradura de la puerta de casa a las 5 de la mañana tras esa farra cada vez más lejana a la anterior. Incluso fue banda sonora en mi boda (por lo civil claro). Sustituyó por petición nuestra por supuesto al típico himno nupcial de entrada para la novia, como himno nupcial de salida o sea para la firma de los papeles quisimos que fuera “Simpaty for the Devil” de los Stones. Los amigos que asistieron se acordarán, ¿verdad Manel?.

Bueno todo este rollo es para contar que desde hace días se intenta colar en mi repertorio dicha canción así que he hecho una adaptación libre y salvaje al castellano que he titulado “medianoche”. Ahora queda lo mejor, hacerla mía al fin, solo mía aunque de momento solo la he invitado a cenar y a un cine.

Para que no haya peleas ahí tenéis a los dos juntos con gamba en el solo de J.J. por el mismo precio.

Etiquetas: ,