martes, abril 07, 2009

Bailando entre las butacas del teatro.


El sábado pasado después de la sesión 2 me fui con Marina al teatro Zorrilla de Badalona, actuaba Dan Zanes como primer plato del "veintegenario" festival Blues i Ritmes. El famoso festival con que la ciudad del baloncesto rinde homenaje a las músicas del mundo.
Pues si este tal Dan Zanes que tocaba junto a su hermano en los "The del fuegos" allá por los ochenta se reconvirtio al parecer cuando nació su hijo a la musica infantil debido a la falta o baja calidad de esta según el.
Propuestas asi faltan a miles y yo también soy del parecer que la música es música y no esta tan clara la frontera entre la que es infantil y la que no lo es simplemente hay que presentarla para los niños de forma adecuada.
Su propuesta es convertir un concierto en una fiesta loca y asi por primera vez en la historia del teatro Zorrilla, el público estuvo de pie y bailó sin importar en que fila estabas sentado, incluso hicimos un tren que paso entre los pasillos de butacas.
Su genial y premiado último disco llamado Nueva York esta compuesto por músicas festivo populares de latinoamerica y que quedan muy bien como cancionero infantil.
No hace falta que tengas un loco bajito en casa para escucharlo.



Etiquetas: ,

martes, enero 06, 2009

Feliz dia de Reyes.

Los reyes magos de oriente han pasado por casa a mi me dejaron alguna cosilla pero también me han dejado esto para vosotros. Cuando lo descomprimáis veréis que necesita un password, probad con manufactoria.com. Mucho mejor que el carbón de cada año ¿verdad?. Ahora que sus majestades nos dejaron calzoncillos nuevos, ahora si, Feliz 2009.

Etiquetas:

lunes, septiembre 29, 2008

Regreso al pasado.

Mi amigo el Sr Kaimos siempre tan acertado me ha recomendado un nuevo grupo, "el reno renardo". Un grupete a lo "Mojinos escozios" pero pelín mas " jevis".
Temas nuevos y originales y covers como se les llama ahora con letra cachonda en castellano. Asi, "doctor, doctor" de los UFO se ha convertido en el idioma de Cervantes en "doctor Luis" y "Invaders" de los Iron Maiden en un genial "Inbecil". Lo mejor es escuchar sus dos discos que te costaran lo que tarden en bajarse en descarga directa desde su página web que como te podrás imaginar es www.elrenorenardo.com y para abrir boca este video gracioso como pocos que hasta puede hacer caer alguna lagrimita y todo.

Etiquetas: ,

miércoles, septiembre 10, 2008

El aspirador que me gustaría tener.


Wall- e, batallón de limpieza es una peli infantil o no que en todo caso viene a salvar la tierra y su mediocre cartelera veraniega . Aunque es otra de mis pasiones, este blog no es de cine así que pasaré de comentar que la peli que es muy buena, y que creo que es una obra maestra para centrarme en la música de esta peli que verdaderamente esta a la altura.
La genial partitura original es de Thomas Newman, ocho veces nominado al “tio oscar”. A ver si esta vez le dan un honorífico aunque sea.
No es fácil conseguir lo que este tipo consigue ya que en la primera media hora no hay diálogos, la música es toda la información sonora que nos llega y entre la música y el buen trabajo de los animadores de Pixar no perderemos detalle de lo que pasa en la pantalla. Esta película esta llena de melodías que hicieron que tener esta b.s.o. pasara a ser mi primera prioridad musical.
En la banda sonora encontraremos también la versión de “la vie en rose” de Louis Armstrong, que ahora quiere volver al ciclismo para ganar el próximo Tour, ¿o no es este?. Un par de piezas que Michael Crawford canta en la película “Hello Dolly” de 1969 año en que el hombre llegó a la luna, película de culto de Wall-e el pequeño robot y “ Down to earth” una preciosa canción para los títulos de crédito del poco prodigado al menos últimamente Peter Gabriel, perfecta para que nuestros pequeños sepan lo que es bueno. Y no esta en el CD pero si en la película “así habló zaratrusta” en un claro guiño entre los varios que hay en el film a 2001 odisea ...
Down to Earth, Peter Gabriel y el aspirador que me gustaria tener.

Etiquetas: , ,

sábado, agosto 02, 2008

Nos vemos.

Como cada año por estas fechas mi menda y casi todo el planeta cogemos las vacaciones así que me piro todo el mes a un sitio donde no tendré internet. Supongo que hasta septiembre no diré esta boca es mia. Felices vacaciones y una recomendación:

Nos vemos.

Etiquetas: ,

jueves, junio 19, 2008

Autobiografía de Dios.

Estaba en la estantería de novedades de Junio, casi me voy de allí sin verlo, incluso tuve que desandar un par de pasos para cogerlo y mirar bien la cubierta ya que me parecía lo que era, una autentica autobiografía de Dios, que es decir mucho, por que biografías de Dios ya las hay editadas a cientos pero autobiografía era la primera que veía y sopomgo que la ultima.

No tenia mucho tiempo y pensé en terminar de ojearlo en casa creyendo que no pasaría del ojeado y es que las autobiografías suelen ser demasiado políticamente correctas.

Me ha acabado gustando, he descubierto un personaje que de todas hubiera llegado a donde ha llegado con su infierno de drogas y alcohol, levantando la novia a su amigo Harrison o sintiendo y admitiendo envidia de otros compañeros músicos.

En general cuenta bastante abiertamente sus sentimientos con los personajes con los que ha sido contemporáneo, por ejemplo como que nunca se llevo demasiado bien con Lenon, supongo que fuimos amigos escribe en un capitulo o que vivió en casa de John Mayall y su familia mientras estuvo en los Bluesbreakers.

Sobretodo me ha gustado sus aventuras en los 60 y los 70 por ello si veis en vuestra biblioteca habitual este libro échale una ojeada por que este tipo es historia del Rock y ha tocado con todo el mundo incluido Hendrix por eso alguien acertó a escribir en un muro en tiempos de los Cream, “Clapton es Dios”, amén.

Aquí habla Stephen King de esta autobiografía y debajo Jack Bruce, Ginger Baker y Eric Clapton, los Cream y su enfervorizado público.

Etiquetas: ,

domingo, junio 15, 2008

Paparapapapa.

Conocí a Lori Meyers a través del Jergón (ahí al lado tenéis el enlace, si ahí), excelente blog muy dado al descubrimiento en la mayoría de ocasiones feliz de diamantes mas o menos en bruto. Lo almacene en la memoria (es un decir) hasta que tuviera algo más de tiempo y eso ha sido esta semana.

De momento solo he gozado escuchar su ultimo trabajo “Cronolánea” y he flipado en colores, los que tiene su música que no son pocos, gracias Burdon por mostrarme el camino.

Los Meyers estos son unos chavalotes de granada que tienen un buen gusto y una facilidad para encontrar melodías que me gustan que casi me jode. En cuanto a las letras como poco son curiosas y originales sobretodo a la hora de rimar. Voy a seguir esta semana con ellos y voy a descansar del Jazz y otras hierbas. Aquí tenéis una entrevista con acústico incluido y aquí debajo el video reglamentario del youtube paparapapapa.

Etiquetas: ,

domingo, junio 01, 2008

Biografia de unas ratas.


Acabo de devorar “Rat pack, viviendo a su manera” de Javier Márquez, un libro que salio en 2006 y que ahora se edita en edición de bolsillo que es la que mas le gusta al mío.

El rat pack (atajo de ratas) fue el nombre con el que Lauren Bacall llamó al grupo de Humphrey Bogart y sus amigotes de juerga en el que estaba incluido Frank Sinatra.

Con el tiempo seria Frank quien continuara esa tradición de colegueo, estilo y alcohol que acabó reuniendo en un mismo escenario de las Vegas a Dean Martin, Sammy Davis jr. y al propio Sinatra.

Eran finales de los 50 y principios de la decada prodigiosa, tiempos de la mafia y ellos eran la del escenario, incluso se montaban sus propias películas para estar juntos. Rodaban por la mañana, por la tarde ofrecian el espectáculo del rat pack en el Sands y por la noche acababan la juerga en el hotel, acompañados todo el dia de Jack (Daniel´s) y J&B en el caso del sr Martin.

Una de esas películas fue “La cuadrilla de los once”, el reparto sin ningún tipo de casting previo lo formo Frank con sus amigos de correrias. Luego llegó el innecesario remake “Ocean´s eleven” donde lo único que unía al reparto era su amor por los ceros tras cualquier numero en un cheque.

Pues todo esto y mucho más es lo que cuenta esta biografía de unas ratas que tan bien se deja leer.

El video creo que es del 20 de junio del 65 en el Kiel Opera House de St Louis, la que fuera la ultima actuación de los tres hasta la gira de reunión que tuvo lugar dos décadas después. Con la orquesta de Count Basie y ante la indisposición de Joey Bishop tuvo que oficiar el efectivo Johnny Carson de presentador y acompañante. Ya no eran sombra de lo que fueron las noches de las Vegas pero el que tuvo ....

Etiquetas: ,

lunes, mayo 12, 2008

Yo Bebo Colina.


“Live at the Village Vanguard” es uno de esos discos que últimamente acostumbra a producir Fernando Trueba para su sello calle 54 records, esta vez de nuevo con el gran maestro Bebo Valdés y el no menos grande Javier Colina. Habrá quien piense, de nuevo a tirar de los grandes boleros y demás temas de la liturgia latina que con tan buen atino latino ya se utilizara en el genial y premiado “Lagrimas negras” de Bebo y Cigala, pues en parte si, aunque no creo que este se venda tan bien.

Al margen de esto, este disco goza de un sonido tan fiel e impecable que parece que nos encontremos en la primera fila del Village Vanguard y es que últimamente los discos en directo suenan tan bien o mejor que los de estudio, en cuanto al repertorio es de los de contentar a creyentes y ateos.

Estos dos músicos parece que inseparables últimamente llegan a un entendimiento y compenetración al que sólo llegan los que se comunican en un mismo idioma, el jazz latino que tanto se habla últimamente.

Bebo Valdés, piano

Javier Colina, contrabajo

Listado de canciones:
1.- Con poco coco (B. Valdés)

2.- Sabor a mí (A. Carrillo)

3.- Ritmando Cha Cha Cha (B. Valdés)

4.- Rosa mustia (A. Diaz)

5.- Andalucía (E. Lecuona)

6.- Siboney (E. Lecuona)

7.- Tres palabras (O. Farrés)

8.- Aquellos ojos verdes (N. Menedez- A. Utreras)

9.- Bilongo (G. Rodríguez- Fiffe)

10.- Si te contara ( F. Reina)

11.- Bebo´s Blues (B. Valdés)

12.- Yesterdays (J. Kern)

13.- El manisero (M.Simons)

14.- Waltz for Debby (B. Evans)

Aquí los tenéis mano a mano en la gira del “lagrimas negras”:

Etiquetas: ,

domingo, abril 20, 2008

Al César lo que es del César.


César es el nombre artístico y de pila de César Doménech, un admirado (por mi) músico con el que colaboré hace ya algunos años. Tiene una larga trayectoria con varios LP´s editados, primero en “Lemo”, después “Los Fugitivos” y finalmente como “Cesar”., ya podéis imaginar la cantidad de canciones que ha escrito.

Admiro y me atrevería a decir que envidio, su gracia a la hora de componer, sus melodías son muy originales.

Sobretodo recuerdo cuando escribió el musical “Anónimo Veneciano” allá por el 95 si la memoria no me folla (si, esta bien escrito con o) Allí había canciones realmente buenas, como “La primera vegada” la cual recuerdo con cariño. El año pasado editó su último CD titulado “Vivo”, grabado en directo en la sala La Rulot. El disco es puro pop pero a mi me gusta, mi tema favorito es “historia de una mota de polvo” me encanta eso de ...”Se excita pensando en el próximo millón de años en el centro de una piedra descomunal...”, temas nuevos, viejos e incluso una versión de Alaska redondean este disco.

El otro día me envió este video donde tocan un viejo tema creo que de “Los Fugitivos”. No se como no le habia hecho todavía un post, ahí va.

Aquí te puedes descargar el disco, creo que con su permiso.

Etiquetas: , ,

lunes, abril 07, 2008

Canción maleva.


Acabo de leer “el tango en sus letras”,un libro muy llevadero y fácil de cantar, perdón quise decir de leer, donde Oscar del Priore su autor, nos explica con ejemplos sacados de las propias canciones, los distintos y más repetitivos temas en las letras de las canciones de este estilo ya universal, el desamor, la bebida, la guitarra, el bandoneón, la ciudad de Buenos Aires y el propio tango por ejemplo. También la métrica y partes de este tipo de canción y para terminar las letras de los principales tangos con una pequeña ficha de quien los grabo, escribió y compuso y en que año. Todo un libro para escuchar si es que como a mi te apasiona la poesía de la música tradicional, ya sea flamenco, son o la jota navarra.

Para ilustrar y lustrar este post dejo este video de Giovanna Tango una de mis primeras amigas del my space. Esta uruguaya siente el tango y lo canta y así lo demuestra en su CD titulado como su nombre indica.

Etiquetas: , , , ,

miércoles, abril 02, 2008

Experiencias místico religiosas.

La primera vez que escuché el “Friday night in San Francisco” empecé a creer en Dios en un Dios único pero que a la vez eran tres, tres en uno el mejor afloja todo, Paco de Lucia, John Mc Lughin y Al Di Meola.

Todavía se me ponen los “pelos de gallina” cuando suenan las primeras notas de “Mediterranean sundance”.

De esto hace algunos años luego conseguí entrar en comunión con Dios cuando los vi en directo y otras tantas veces a Paco con su mítico místico sexteto, creo que no hay nada mejor en este planeta que ver al sexteto de Paco, hay otras cosas, pero son otras cosas.

Es increíble comprobar con que perfeccion improvisa este sexteto en directo, yo recomiendo sobretodo si se es neófito el “Live... One summer night”.

Aquí los teneis en la película “Flamenco” de Carlos Saura.

Etiquetas: , , ,

sábado, febrero 23, 2008

Ahora si que te escucho.


Sheryl Crow ha sacado un nuevo disco, “detours” se llama y este si me ha gustado. Tiene sus momentos pop pero ella es así y a mi ya me va bien. “Pencho” que dirian en mi barrio lo que es el mejor tema del álbum para mi pobre entendimiento.

Yo mientras tanto sigo dándole a la bici pero me parece que ahora ya no le interesan los ciclistas.

Etiquetas: ,

martes, febrero 19, 2008

Y lo sigo viendo todo negro, pero menos.


Después de disfrutar estos dias con la BSO de Wattstax me ha dado por buscar material de “moses of soul” que es como también se conoce a Isaac Hayes, y he encontrado “Branded” un buen disco del año 95 que me ha gustado particularmente. Además del material que acostumbra a componer incluye una suculenta versión de “fragilidad” aquella archiconocida canción de “Sting” y que podéis ver/escuchar en el video que cuelgo. También una muy buena versión del conocidísimo “summer in the city” de los míticos “lovin spoonful”.

A veces más cercano al acid jazz que al soul este cd esta haciendo las delicias de mis desplazamientos en coche, hasta parece que todo el mundo conduce mejor.

Lista de canciones:

1.Ike's Plea Windows MediaReal Audio2.Life's Mood Windows MediaReal Audio3.Fragile Windows MediaReal Audio4.Life's Mood II Windows MediaReal Audio5.Summer In The City Windows MediaReal Audio6.Let Me Love You Windows MediaReal Audio7.I'll Do Anything (To Turn You On) Windows MediaReal Audio8.Thanks To The Fool Windows MediaReal Audio9.Branded Windows MediaReal Audio10.Soulsville Windows MediaReal Audio11.Hyperbolicsyllabicsesquedalymistic - (with Chuck D

Personnel includes: Isaac Hayes (vocals, keyboards); Michael Toles (guitar); Andrew Love (saxophone); Lester Snell (keyboards).Recorded in Memphis, Tennessee. Includes liner notes by David Ritz.

Etiquetas: , ,

miércoles, febrero 06, 2008

Spain is different.

Buscando videos del gran Bireli Lagrene, me he topado con este donde toca con el Rosenberg trio “Spain” ese tremendo tema de Chick Corea, A mi que me gustan unos y otro ha sido una grata sorpresa verlos juntos.

No he podido dejar de morderme las uñas mientras lo visionaba.

Etiquetas: , ,

lunes, diciembre 31, 2007

Lo mejor de mi casa, parte IV y última.


No voy a dar más la vara con el tema, con este post acabo, sólo son unos discos que he escuchado este año, y me han gustado. Hay otros discos pero o bien les he hecho su post correspondiente o sencillamente se me olvidó recomendarlos.

Yo no domino mucho de bluegrass pero reconozco que me gusta y lo que me he dado cuenta es que normalmente y supongo que debido a la velocidad a la que tocan suelen ser músicos muy diestros.

“Strummin´ with the devil” es un disco de esos tributo de músicos de bluegrass a Van Halen, si conoces el repertorio de los susodichos es para flipar de que manera tan acertada llevan a su terreno estas conocidas canciones y como utilizan los recursos de sus instrumentos para que podamos reconocer perfectamente los riffs de la guitarra de Eddie Van Halen, incluso han hecho la versión de “Eruption” ese pedazo solo (cuando digo solo es solo) de guitarra que nos dejara flipando en su dia.

Este año me he cansado de recomendarlo, ahí tenéis el listado de canciones y colaboradores y un video que ya colgué pero como no encuentro mejor ilustración...

Y esto no es nada, clica aquí y verás como estos del bluegrass no paran hay tributos a Led Zeppelín, Black Sabbath, Metallica, Aerosmith, etc.

1. JUMP - David Lee Roth with the John Jorgenson Bluegrass Band
2. JAMIE’S CRYIN’ - David Lee Roth with the John Jorgenson Bluegrass Band
3. I’LL WAIT - Blue Highway
4. RUNNIN’ WITH THE DEVIL - The John Cowan Band (courtesy of Pinecastle Records)
5. DANCE THE NIGHT AWAY - Mountain Heart
6. AIN’T TALKIN’ ‘BOUT LOVE - Iron Horse
7. HOT FOR TEACHER - David Grisman
8. FEEL YOUR LOVE TONIGHT - Tony Trischka, Dudley Connell, Marshall Wilborn, Dave McLaughlin
9. PANAMA - Cornbread Red
10. UNCHAINED - Iron Horse
11. ICE CREAM MAN - Larry Cordle
12. AND THE CRADLE WILL ROCK... - The John Jorgenson Bluegrass Band
13. COULD THIS BE MAGIC? - The Nashville Bluegrass Band (courtesy of Sugar Hill Records)
14. ERUPTION - Dennis Caplinger
15. JAMIE’S CRYIN’[RADIO EDIT] - David Lee Roth with the John Jorgenson Bluegrass Band



FELIZ AÑO 2008.

Etiquetas: , ,

domingo, diciembre 30, 2007

Lo mejor de mi casa, parte III.


Me gusta el tango por tanto el bandoneón y también me gusta la música de Ennio Morricone.

“Guardians of the clouds” fue la banda sonora de el verano pasado en mi casa, aquí se juntan el poderio de Morricone con el buen arte de Carel Kraayenhof al bandoneón. Aunque solo sea por la versión con bandoneón del “Gabriel´s Oboe” ya vale la pena tener este disco.

Acabo de ver en la red una version del 2007 del “Arena Concerto” de Ennio Morricone, si es una reedición de la del 2003 ya tengo el CD y también el DVD (originales) pero como sea nuevo, que creo que es nuevo (o por lo menos ampliado ya que ahora es doble CD, el que yo tengo es sencillo ) ya se que pedirle a los Reyes Magos de Oriente a parte del scalextric de cada año. Por cierto hay dos clases de chicos los que tuvieron un scalextric y cumplieron su sueño y los que no, yo pertenezco a esa segunda clase de chicos, más interesantes que los primeros por que todavia tenemos ilusiones.

En fin ahí lo tenéis (sin el señor Kraayenhof, no encontré videos con el) desde el concierto del Arena di Verona, quien no se le pongan los “pelos de gallina” es un replicante.

Etiquetas: , ,

sábado, diciembre 29, 2007

Lo mejor de mi casa, parte II.


“To Tulsa and back” es el penúltimo cd de J.J.Cale sin contar las recopilaciones que aunque se editó en 2004, lo compré a principios del 2007 y lo voy a incluir por que es otra de las joyas “pa” mis orejas de este año.

Este disco de J.J.Cale es una maravilla, claro que muy mal lo tiene que hacer el Sr. Cale para que un servidor con la devoción que le profesa diga lo contrario pero esta vez es verdad, desde la primera escucha parece que uno a puesto en el reproductor uno de los tantos cd´s de “grandes éxitos” que tiene editados este señor. Sólo hay un tema que no me gusta y no sale en el disco por que lo descartaron.

Seguramente sale en su último disco “Rewind”, un disco de descartes de otros discos que ya me estoy comprando por que lo que tira a la basura este tipo, ya nos gustaría a otros solamente soñar que lo componemos.

Lista de canciones:

01. My Gal
02. Chains of Love
03. New Lover
04. One Step
05. Stone River
06. The Problem
07. Homeless
08. Fancy Dancer
09. Rio
10. These Blues
11. Motormouth
12. Blues For Mama
13.
Another Song

Etiquetas: , ,

viernes, diciembre 28, 2007

Lo mejor de mi casa, parte I.


No es que un servidor no conociera la canço pero lo que aún me faltaba por conocer ha sido muy grato que haya sido de la mano y el ventilador de “Sabor de Gracia” y su disco”la canço amb rumba” que editaron en el 2006.

Ha sido uno de los grandes discos que ha pasado por mis orejas este año que se acaba. Desde “L´estaca” a “qualsevol nit pot sortir el sol” ademas de “L´home estatic”, “que volen aquesta gent” o un poutpurri de Serrat, todos ellos han sido pasados por el “turmix” de la rumba catalana y tan bien pasados que desde la primera escucha parece que los temas hayan sido rumberos toda la vida.

El cd tiene colaboradores como Gertrudis, Els Pets, Monica Green o la trova Kung Fu, todos quieren impregnarse de la gracia de los “Sabor”.

Etiquetas: , ,

sábado, diciembre 22, 2007

Y se acabó la caspa.


Este jueves pasado estuve en la sala Apolo invitado por Audiokat al final de fiesta del Neocalorrismo 2007. Los actuantes fueron Raíces y puntas y Jaleo Real, estos últimos tienen un directo demoledor lleno de guiños a los más insignes calorros de todos los tiempos (léase los chichos, los chunguitos,....), aunque también se atreven con el reggae o la música de baile chumba-chumba, cualquier excusa es buena para el sano cachondeo y mover los pies, que allí bailaron hasta los guardias de seguridad para sacarnos de la sala.

Pero a mi quienes me gustaron más tanto por el mensaje como por el envoltorio fueron los Raíces y puntas, un sexteto muy compenetrado que a veces me recordaban a Kiko Veneno pero como digo sólo a veces, en general suenan a eso, a Raíces y puntas.

A ver si tienen suerte por que se merecen estar arriba, son un buen remedio contra la caspa rumbera de Melendis y compañía.

Video guapo de los Raices de un tema aún mejor:

Etiquetas: